El próximo 18 de junio de 2025, Santiago de Chile será el epicentro de la innovación en la producción de uva de mesa con la llegada de GrapeTech 2025. Este evento técnico, organizado por Uvanova y ...
La postcosecha en uva de mesa es una etapa crucial en la producción de esta fruta, ya que define la calidad final del producto que llega al consumidor. Durante este periodo, las uvas son ...
El riego es una de las prácticas fundamentales en la agricultura moderna. En el contexto actual, donde la escasez de agua se ha convertido en un problema global, es vital implementar técnicas de riego ...
Desde 2024, México ha mostrado un notable dinamismo en la producción de alimentos orgánicos certificados. Con un total de 48,874 productores —en su mayoría pequeños agricultores— distribuidos en más ...
El norte de Chile, conocido por albergar el desierto de Atacama, el lugar más seco del planeta, enfrenta un desafío constante: la escasez de agua. Esta realidad, agravada por el aumento de los niveles ...
Los incendios forestales son una realidad devastadora que puede afectar en cualquier momento, especialmente durante las temporadas de verano, cuando las condiciones climáticas aumentan el riesgo de ...
El ministro Valenzuela resaltó las ventajas económicas que ofrecen las ferias libres. “Lo de hoy es casi de no creer: sandías de 6 kilos a menos de $3.000, frutillas a $1.000, papas de excelente ...
La gestión eficiente del agua es un desafío constante para el sector agrícola de Chile. La falta de recursos hídricos, sumado al cambio climático, ha llevado a los agricultores a buscar soluciones ...
El mercado de las cerezas chilenas atraviesa un momento de incertidumbre, marcado por la caída de precios en las exportaciones hacia China. No obstante, el presidente de la Federación de Productores ...
Cada verano, Chile enfrenta el desafío de los incendios forestales, un problema que afecta gravemente sus ecosistemas, poblaciones y economía. Ante esta situación, el Gobierno ha implementado un ...
La antracnosis es causada por un hongo que afecta tallos, hojas y frutos. Se presenta principalmente en climas húmedos y cálidos, con períodos prolongados de lluvias.
Con la llegada inminente del verano y el incremento de temperaturas que ya han alcanzado los 36 grados, los desafíos asociados a los incendios forestales en el país se hacen más evidentes. Este ...